Cajon Negro, Villa La Angostura

Ya sea a pie o a caballo acompañado por un guia de Parques Nacionales, se llega después de varias horas a éste apacible valle, que deslumbra por su paz y las vistas gloriosas del entorno, el arrullo de caidas de agua del arroyo Las Piedritas, el lengal achaparrado y tal vez el sobrevuelo de algún condor. Otro de los lugares secretos de La Angostura a 1400 metros de altura, bien vale el esfuerzo.

Esta cabalgata tiene una duración de aprox. 9 horas. Comienza la ascensión por el cañadón que se ubica entre los cerros Belvedere e Inacayal; seguimos, atravesando zonas de coihues y cañaverales. Luego pasamos a tomar altura para llegar al bosque exclusivamente de lengas, que se van haciendo cada vez más achaparradas a medida que nos acercamos al final del ascenso. Finalmente llegamos al Cajón Negro, un vallecito entre los filos en forma de U del cerro Belvedere. Aquí les sacamos las monturas a los pingos y ellos y nosotros nos dedicamos a retozar y disfrutar del paisaje durante unas tres horas. El almuerzo consiste en una picada con ahumados y un buen vino. Mas tarde nos refrescaremos en las aguas del arroyo Las Piedritas. Emprendemos la vuelta, pero ésta vez por las laderas ubicadas sobre el lago Correntoso.

CONSULTAR

Compartir la excursión Cajon Negro


Consideraciones

Recorrido a pie

A pie se accede llegando alpuerto de Villa La Angostura hasta el inicio de la península de Quetrihue por el boulevard Nahuel Huapi y desde allí se recorre una senda de 12 km. Se trata, sin duda, de uno de los lugares más hermosos de Argentina. Allí encontraremos los bosques más puros y extensos de Arrayán , un árbol nativo de llamativa belleza. Su corteza es de color canela y está cubierta de manchas irregulares blancas; es fría pero a la vez muy suave al tacto.

Menores de Edad

Hay pendientes pronunciadas son 12 km. llevar agua buenas zapatillas y espiritu de aventura.

Horarios

Horario de Atención al público: De 9 hs. a 18 hs.


Excursiones Desatacadas